domingo, 8 de junio de 2014

Tipos de radares

- Radares fijos: La DGT los define como “cinemómetros sin operador”. Están ubicados en cabinas y pueden colocarse en pórticos, postes o márgenes de la carretera. Los radares de los márgenes de la carretera pueden controlar hasta cuatro carriles.

- Radares móviles: Son los cinemómetros con operador. Los encontraremos en los coches camuflados (u oficiales) , que pueden funcionar con el automóvil en movimiento o parado. La otra modalidad de radar móvil es el instalado en vehículos aéreos.

- Radares de tramo: Situados en su mayoría en los túneles. Constan de dos detectores de velocidad: uno al principio y otro al final del tramo. Calculan una velocidad media de cada vehículo al recorrer dicho tramo, y si la velocidad resulta superior a la permitida, se procede a imponer una sanción.

sábado, 24 de mayo de 2014

¿QUE ES UN RADAR?

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como , barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.


¿COMO FUNCIONA UN RADAR?

Su funcionamiento se basa en emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso de ondas electromagnética con diversas longitudes de onda permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de emisiones (luz visiblesonido, etc.)


¿SABIAS QUE...?

  • En 1864, James Clerk Maxwell describe las leyes del electromagnetismo.
  • En 1888, Heinrich Rudolf Hertz demuestra que las ondas electromagnéticas se reflejan en las superficies metálicas.
  • En 1904 Christian Huelsmeyer patenta el primer sistema anticolisión de buques utilizando ondas electromagnéticas
  • Desarrollo de la radio y de la transmisión inalámbrica (por Guglielmo Marconi, entre otros), gracias a lo cual se desarrollan las antenas.
  • En 1917, Nikola Tesla establece los principios teóricos del futuro radar (frecuencias y niveles de potencia).
  • En 1934, y gracias a un estudio sistemático del magnetrón, se realizan ensayos sobre sistemas de detección de onda corta siguiendo los principios de Nikola Tesla. De este modo nacen los radares de ondas decimétricas.
  • Durante el Siglo XX, muchos inventores, científicos e ingenieros han contribuido en el desarrollo del radar, impulsados sobre todo por el ambiente prebélico que precedió a la Segunda Guerra Mundial, y a la propia Guerra. Los grandes países que participaron en ella fueron desarrollando de forma paralela distintos sistemas radar, aportando grandes avances cada uno de ellos para llegar a lo que hoy conocemos sobre los sistemas radar.


PRINCIPIO ELECTRO MAGNÉTICO.

Las ondas electromagnéticas se dispersan cuando hay cambios significativos en las constantes dieléctricas o diamagnéticas. Esto significa que un objeto sólido en el aire o en elvacío (es decir, un cambio en la densidad atómica entre el objeto y su entorno) producirá dispersión de las ondas de radio, como las del radar. Esto ocurre particularmente en el caso de los materiales conductores como el metal y la fibra de carbono, lo que hace que el radar sea especialmente indicado para la detección de aeronaves.