Tipos de radares
- Radares fijos: La DGT los define como “cinemómetros sin operador”. Están ubicados en cabinas y pueden colocarse en pórticos, postes o márgenes de la carretera. Los radares de los márgenes de la carretera pueden controlar hasta cuatro carriles.
- Radares móviles: Son los cinemómetros con operador. Los encontraremos en los coches camuflados (u oficiales) , que pueden funcionar con el automóvil en movimiento o parado. La otra modalidad de radar móvil es el instalado en vehículos aéreos.
- Radares de tramo: Situados en su mayoría en los túneles. Constan de dos detectores de velocidad: uno al principio y otro al final del tramo. Calculan una velocidad media de cada vehículo al recorrer dicho tramo, y si la velocidad resulta superior a la permitida, se procede a imponer una sanción.